Noticias

 

REFEST modernizará las flotas pesqueras y reducirá las emisiones hasta en un 40%

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto REFEST, que tiene como objetivo modernizar las flotas pesqueras tradicionales con tecnologías innovadoras y de bajo coste para reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero. Iniciado el 1 de mayo de 2024 y financiado bajo la Misión de la UE “Restaurar nuestro Océano y Aguas para 2030”, el proyecto REFEST busca desarrollar soluciones escalables capaces de reducir las emisiones hasta en un 40%.
El proyecto se centra en los requisitos de modernización de los buques de pesca, la evaluación del impacto ambiental y de la biodiversidad, el diseño de baterías y la integración de sensores, y las implicaciones económicas y sociales. Las tecnologías desarrolladas serán prácticas, fácilmente desplegables y económicamente sostenibles, teniendo un impacto significativo en las pequeñas flotas pesqueras.
El consorcio REFEST está compuesto por 14 socios académicos e industriales experimentados de 10 países, incluidos Italia, España, Turquía, Lituania, Noruega, Dinamarca, Suecia, Francia, Alemania y Polonia. Este grupo diverso reúne experiencia multidisciplinar de los sectores marítimo, científico, tecnológico e industrial para desarrollar soluciones concretas e innovadoras.
Como socio clave, Aimplas aporta su experiencia en investigación e innovación de materiales, asegurando el éxito del proyecto en el cumplimiento de los estándares ambientales europeos. Por un lado, Aimplas tiene como objetivo mejorar los compuestos reforzados con fibra que se utilizan actualmente en la industria marina para producir apéndices del casco. Para lograr este objetivo, se modificará una resina termoplástica comercialmente disponible para reducir el efecto del envejecimiento por el agua de mar en los compuestos y aumentar la compatibilidad del compuesto fabricado con las pinturas y recubrimientos seleccionados. Además, y en colaboración con los socios del proyecto Calsens y RISE, Aimplas integrará sensores ópticos y piezoeléctricos en los compuestos, de modo que se puedan medir en tiempo real una serie de variables predefinidas, como la presión hidrodinámica o el rendimiento mecánico.
Por otro lado, Aimplas desarrollará nuevos compuestos termoplásticos, en formato UD-Tape, formulados específicamente para producir componentes para cajas de baterías y cumplir con los estándares de la industria marina; particularmente, aquellos relacionados con la protección contra incendios y la interferencia electromagnética.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Fecha publicación: 04/03/2025

Fuente: Plast 21 revista



Tecnologías asociadas