Noticias

 

OKPLAST ofrecerá una visión integral sobre el nuevo escenario legislativo del plástico

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la 5ª edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y comprensión del nuevo marco normativo que transformará el sector. Este foro, que cuenta con el patrocinio de Andersen y UNE, ofrece una oportunidad única para que las empresas se preparen ante el inminente “tsunami legislativo” que está por llegar.
En un momento de intensa actividad regulatoria, OKPLAST 2025 reunirá a más de 25 especialistas internacionales que ofrecerán una visión integral y actualizada sobre las normativas que afectan a toda la cadena de valor del plástico, desde la producción, hasta la gestión de residuos. En el marco de una transformación legal profunda, Aimplas ayudará a las empresas a conocer y aplicar estos nuevos marcos normativos, promoviendo la competitividad y la sostenibilidad en la industria de los plásticos.

Greenwashing y ecodiseño: los retos que llegan de Europa
Uno de los temas destacados será el greenwashing. La nueva Directiva (UE) 2024/825, que entrará en vigor en marzo de 2026, refuerza la protección del consumidor frente a prácticas desleales y afirmaciones ecológicas engañosas. Durante el evento, Timoteo de la Fuente, del Ministerio de Industria y Turismo, junto a empresas como Ihobe e Hispacoop, analizarán cómo las empresas deberán adaptarse a esta nueva normativa, garantizando que toda declaración ambiental sea veraz, demostrable y transparente. Este cambio legislativo busca empoderar al consumidor y fomentar un consumo realmente sostenible, alineado con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
El seminario también abordará el Reglamento de Ecodiseño. Especialistas en la materia analizarán el Reglamento (UE) 2024/1781, que entró en vigor el 18 de julio de 2024. Se discutirán los aspectos clave tratados en los foros de ecodiseño a nivel europeo y las principales tendencias para alinearse con la nueva legislación aplicando el concepto de ecodiseño en los nuevos productos. Además, se abordará la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP) y su impacto en la industria.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Fecha publicación: 15/04/2025

Fuente: Plast 21 revista